CABARÉ PIERROT
Ein Lichtstrahl de Alexander Zemlinsky 1871-1942Pierrot Lunaire de Arnold Schoenberg 1874-1951
DESCARGA EL PROGRAMA DE MANO (versión para móvil)
Redención entre licenciosa y mística
Dos obras conforman este programa, Ein Lichtstrahl y Pierrot lunaire. La primera, un espectáculo de mimo escrito por Oskar Geller y musicado por Alexander Zemlinsky en 1901, no fue estrenada hasta 1992. La segunda, fue compuesta por Arnold Schoenberg sobre poemas de Albert Giraud, traducidos del original francés por Otto Erich Hartleben, y vio la luz en 1912.
Esos ochenta años que separan ambos estrenos no son sinónimo de extrañeza a la hora de proponer su representación en un mismo programa. Al contrario, ambas obras nacen bajo el signo del teatro lírico-literario, boyante en el primer tercio del siglo XX europeo, un género amplio bajo cuyo paraguas crecieron el español cuplé y el cabaret de Bertold Brecht y Kurt Weill.
Entre la ligereza brillante y licenciosa de la obra de Zemlinsky, reflejo del rayo de luz que le da nombre, y la poética metafísica y lunar del Pierrot de Schoenberg corre un cauce de la misma agua redentora: como una muestra más de las segundas vanguardias, el cabaret literario era el canto del cisne de unas formas artísticas que retorcían, deformaban y daban formas nuevas a una sociedad que marchaba a paso de oca hacia la expiación de sus males.
febrero 2025 |
|||
---|---|---|---|
14 | viernes | 19:30 | |
15 | sábado | 19:00 |
Equipo creativo
Dirección musical
Pablo Rus Broseta
Dirección de escena y escenografía
Tomás Muñoz
Vestuario
Gabriela Salaverri
Iluminación y video
Tomás Muñoz, José Miguel Hueso
Reparto
Pierrot, Ella, Alma Schindler, Ernestina
Zehme
Sonia de Munck
Él, Schoenberg, Camarero
Pepe Viyuela
El Otro, Camarero II
José Luis Montiel
Piano
Eduardo Fernández
Solistes de la Orquestra de la Comunitat Valenciana
Producción de la Fundación Juan March