Tragedia giaponesa en tres actos
Libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa,
basado en el cuento Madama Butterfly de John Luther
Long,
que fue dramatizado por David Belasco
MADAMA BUTTERFLY
Giacomo Puccini
El mismo día de representación sale a la venta un mínimo del 5% del aforo disponible.
Madama Butterfly es uno de los
primeros gritos de denuncia -si no es el primero- que desde la
lírica se hace contra el espíritu devastador de almas del
colonialismo, contra la soberbia supremacista y las leyes de la
diferencia. En su metamorfosis de crisantemo a mariposa, Madama
Butterfly despliega las alas del siglo XX hacia una nueva
consideración de las razas, de la mujer y de la dignidad humana…
una batalla que se demostraría larga, acaso eterna.
Equipo creativo
Dirección musical
Antonino Fogliani
Dirección de escena
Emilio López
Escenografía
Manuel Zuriaga
Vestuario
Giusi Giustino
Iluminación
Antonio Castro
Video
Miguel Bosch
Reparto
Cio-Cio-San
Marina Rebeka
Suzuki
Cristina Faus
F.B. Pinkerton
Piero Pretti
Sharpless
Àngel Òrdena
Goro
Jorge Rodríguez-Norton
Lo zio Bonzo
Fernando Radó
Cor de la Generalitat Valenciana
Director Francesc Perales
Orquestra de la Comunitat Valenciana
Producción del Palau de les Arts Reina Sofía